Elecciones Municipales

La Re-re-re-elección

"La permanencia en el poder Corrompe" y la base de la democracia es la alternancia.
Se termina por considerarse dueño de la cosa pública y asoma lenta e imperceptiblemente el autoritarismo.
El clientismo comienza a funcionar automáticamente: "te saco una obra si me apoyas" y la propaganda personal en toda inauguración, figurando el nombre del alcalde en todo acto público; y así con cada nuevo periodo de reelección su figura se repotencia políticamente, llegando agigantado, con una capacidad de propaganda y un arrastre de masas comprometidas que han estado esperando la obra anunciada para el barrio.
¿Cómo se puede competir en una campaña de igual a igual con quien tiene el aparato público a su favor?, ¿Con quién tiene su nombre en campaña permanente durante 10 años, en cada calle, en paneles publicitarios, en los carros basureros y hasta en la espalda de cada trabajador del municipio?, ¿Con quién ha estado haciéndose propaganda, comprometiendo, tal vez hasta sometiendo a barrios, comunidades, comités, asociaciones de vecinos, directivas de asentamientos humanos, que estan gestionando la ejecución de sus respectivas obras?.
¿Será dificil para este personaje que está en constante campaña, con un suculento sueldo, y teniendo en fila detrás de él a todas estas organizaciones esperando su favor, digo, será difícil en esas condiciones recabar las firmas necesarias para su reinscripción como candidato?
Comparémoslo con un ciudadano cualquiera, que con todo derecho aspire a ser elegido en la siguiente campaña.
¿Cómo conseguiría las firmas necesarias para inscribir su candidatura?
Este ciudadano comenzará su campaña y solo le quedan 6 meses para darse a conocer. ¿Creen que está en igualdad de condiciones con quién ya dijimos tiene una súper campaña publicitaria que prácticamente no le cuesta nada de su peculio personal?
Considero que es hidalguía dejar que otros tengan la oportunidad de gobernar, y más bien servir a la sociedad en otra instancia superior; digamos La Alcaldía de Lima, El Gobierno Regional o La Presidencia de la República.
¿O nuestro alcalde no da para más?...
¿No será que detrás de "Mis obras hablan por mi" existe una limitación no solo de palabras sino de ideas?, si es así entonces comprendemos el porqué tiene  que aferrarse con uñas y dientes a un nicho que ha descubierto: "Chorrillos": ¡Viva la re-re-re! y tendremos otros 5 años de lo mismo... y mientras tanto la los problemas sociales, la delincuencia juvenil, el pandillaje seguirán incrementándose. Seguiremos con un litoral abandonado desde la herradura hasta los límites con Villa el Salvador, que con una gestión con planes de desarrollo turístico se podrían explotar creando nuevos puestos de trabajo, ¿O estaremos esperando a Gremco"?....

Sin Mezquindades
Tenemos que ser consientes y justos en nuestro reconocimiento que desde Pablo Gutiérrez contamos con una tradición de BUENOS ALCALDES. Pablo murió y tiene nuestro reconocimiento, Augusto Miyashiro, creemos que hasta lo ha superado. Pero queremos recordarlo como tal: El mejor alcalde que ha tenido Chorrillos. Y creemos que está agotado, y que podría regresar con todo mérito y nuevas ideas después de un periodo o dos de alternancia.
Todo hombre tiene su sitio en la historia, no hay que llegar ni antes ni después.
Chorrillos debe comenzar una nueva etapa, repotenciando sus logros en infraestructura urbana que se han visto vastamente incrementados durante la gestión de nuestro actual alcalde, con los edificios públicos y complejos deportivos. Toda esta infraestructura nos servirá para impulsar desarrollo social en nuestro distrito, llenando estos locales y centros de la adecuada actividad social, con los profesionales y técnicos en cada especialidad, logrando el fin supremo que es: mejorar la calidad de vida del ser humano.
Así mismo la gestión municipal debe modernizarse, para ser mas eficiente, facilitando el desarrollo comercial, industrial y turístico del distrito.
No debemos olvidar que somos un distrito netamente litoral y con mucha tradición, y contando con nuestra moderna infraestructura nuestra visión a futuro debe proyectarse a modelos de los grandes balnearios como: Copacabena, Can Cun, Curitiva, etc.
Tenemos las dos terceras partes de nuestro litoral en completo abandono, ya otros distritos quisieran tener la franja de litoral con que contamos.
Naturalmente que para ello nuestra gestión tendrá que ser de dimensiones y contactos internacionales. (Dejamos abierta esta idea)

2 comentarios:

  1. El actual alcalde MIYASHIRO ya está cansado y enfermo luego de mas de 15 años. Repito demasiado tiempo genera corrupción. De toda su gestión el 25% está bien en las obras que realiza, esto sin analizar el costo, el 25% representa el maltrato diario que sufren los vecinos tanto de parte de él como del personal del municipio y el 50% es la corrupción. Acuérdense de su paisano que está en la DINOES qué le pasó por estar demasiado tiempo en el poder.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Nos hemos mudado de Blog. Te invitamos a que nos visites y opines en nuestra nueva página: http://debatechorrillos.blogspot.com/
      Saludos.

      Eliminar